domingo, 18 de mayo de 2014

22

 
Foto: Robert Doisneau
 
 
 

Marta Sanz

“Poemario Vintage”
 

 

Pero
también –quién no lo sabe-
existen
los amores penosos.
La fiebre tifoidea.
Las mondas de patata. 

Y el cristal
se rompe
cortando
las plantas de los pies
de otros niños.
Perdidos. 

Una larga,
afilada,
puntiaguda esquirla,
como aguja hipodérmica
o rústica
piedra de sílex,
araña
rasga
rompe
la fibra sutil
del seso de primate
-el mono toca los platillos sin interrupción-
 
Derramamiento fatal 

Desgarrado
el neurálgico tronco,
ya no queda
ni un hueco
para conservar la vida. 

Sobre el espejo,
una gotita de sangre.
 
No es nada.
No duele.

sábado, 17 de mayo de 2014

21

 
Foto: Henri Cartier Bresson
 
 
 

SE AMABLE...
Bukowsky

 

Siempre nos piden
que entendamos el punto de vista
de los otros
sin importar si es
anticuado
necio
asqueroso.
 
A uno le piden
que entienda
amablemente
todos los errores de los otros
sus vidas desperdiciadas
sobre todo si son
de edad avanzada. 

Pero su edad es lo único
en lo que nos fijamos.
 
Han envejecido
mal
porque han
vivido
sin enfoque,
se han negado
a ver 

¿Qué no es culpa suya?
¿culpa de quién?
¿mía?
se me pide que oculte
mi opinión
ante ellos
por miedo a su
miedo. 

La edad no es un crimen
pero la vergüenza
de una vida
deliberadamente
desperdiciada
entre tantas
vidas
deliberadamente
desperdiciadas
sí lo es.
 

20

 
Foto: Cartier-Bresson


Fe ingrata
jueces dementes apuntan con el dedo,
dictan sentencia a REOS fortuitos.




II



Me ataron las cuerdas vocales
clavaron en mis manos estacas de injusticia...

en ríos de versos me desangro
y desaparezco por el desagüe



mientras
se suicida la última sonrisa
en el espejo de una lágrima.

sábado, 10 de mayo de 2014

19


Como los erizos, ya sabéis, los hombres un día sintieron el frío.  Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos.

¿Qué queda de las alegrías y penas del amor cuando éste desaparece? Nada, o peor que nada; queda el recuerdo de un olvido. Y menos mal cuando no lo punza la sombra de aquellas espinas; de aquellas espinas, ya sabéis.

La siguientes páginas son el recuerdo de un olvido.

 

Luis Cernuda

Introducción del libro “Donde habite el olvido”

18

 
Foto: Harold Feinstein
 
 
 

Fragmento de “ El Sunset Limited” de Cormarc McCarthy

 

(…)Blanco: Tengo la impresión de que considera usted que la cultura contribuye de algún modo a las desgracias humanas. Que cuanto más sabe uno, más probabilidades tiene de ser infeliz.

Negro: Yo no creo haber dicho tal cosa. Es más, me parece que lo ha dicho usted.
Blanco: ¿Yo? No.
Negro: Mm-mm Pero lo cree ¿A que sí?
Banco: No
Negro: ¿No?
Blanco: No lo sé, Puede que sea cierto.
(…)
Blanco: Le parece que mi cultura me está empujando al suicidio, ¿no?
Negro: No quería decir eso. Sólo planteaba la pregunta. (…)

martes, 1 de abril de 2014

17



Mujer en cruz,
en una mano los latidos
en la otra los pensamientos.
Mi lengua, un nudo.
 
Exorcizo el último ángel.
Flagelada mi buena voluntad,
a Lucifer espero con su abrazo.
 
En la codicia de morderle al mundo,
me indigesto de avaro consumismo,
dispepsia crónica en mi psique.

Sangrante espíritu,
escalo por fragosos círculos
con las piernas de par en par.
Mujer en cruz.
 

16

 
El poeta es esclavo de sus miserias
las miserias son esclavas de los poetas